Isabel Fernández Vargas

Mi objetivo es hacer que la tecnología sea compatible con la biología

Isabel Fernández Vargas

La Telecos que se pasó al “lado oscuro”

Ese proceso me impulsó a investigar y formarme en distintos ámbitos —nutrición, hábitos de vida, toxicidad ambiental— hasta (re)descubrir el impacto de la exposición a la radiación electromagnética artificial en nuestra salud.

Fue entonces cuando decidí certificarme como consultora y dedicarme de lleno a la creación de entornos hiperconectados que protejan a las personas sin renunciar a la tecnología.

Hoy acompaño a directivos, profesionales y organizaciones en la gestión consciente de sus entornos digitales.

Mi enfoque se centra en la medición de las fuentes de contaminación electromagnética y actuar aplicando el protocolo ALARA y el filtrado del Ruido Cuántico Artificial, asegurando que la tecnología funcione al máximo rendimiento sin debilitar a quienes la usan cada día.

Más allá de las normativas y el consenso

En el punto en el que me encuentro, mi trabajo va a contracorriente de la mayoría de profesionales de mi sector.

La visión dominante sostiene que la radiación electromagnética utilizada en telecomunicaciones, al ser no ionizante, no supone un riesgo más allá de sus efectos térmicos.

Según este planteamiento, mientras la intensidad no provoque un aumento de temperatura en los tejidos, no habría motivo de preocupación.

Pero cuando investigas con detalle, sin prejuicios y con la mente abierta, descubres que hay algo más.

La evidencia científica empieza a mostrar que el Ruido Cuántico Artificial

—esa parte de la señal que no se mide en los parámetros convencionales— sí interactúa con nuestros procesos biológicos a nivel celular.

Es una situación muy similar a la que se vivió con el tabaco hace unas décadas.

Durante años, la publicidad lo presentaba como algo saludable, recomendado incluso por médicos en anuncios.

Hoy sabemos el impacto devastador que tuvo aquella negación sistemática de riesgos.

Con la radiación artificial estamos en un momento equivalente. Lo fácil es seguir el consenso, lo difícil es cuestionarlo.

Y yo he decidido estar en ese lugar incómodo, investigando y divulgando para que las personas y las organizaciones puedan tomar decisiones conscientes para reducir el impacto en su vida.

La Clave Oculta:

Campos Electromagnéticos y Tecnología

SPIRO®

Después de superar el cáncer, empecé a buscar maneras de cuidar mejor mi salud. Primero fueron la alimentación, el deporte y el ayuno intermitente. Me formé en cocina saludable, en cómo optimizar el metabolismo y en estrategias prácticas para tener más energía en mi día a día. Todo esto me ayudaba, pero sentía que todavía me faltaba algo.

Esa pieza apareció casi por casualidad, en un módulo final de la Certificación en Nutrición Moderna del Dr. Guillermo Navarrete. Allí escuché hablar, por primera vez, de nutrición electromagnética. El término me sorprendió —¿qué relación podía haber entre la radiación y nuestro organismo?—, pero fue suficiente para despertar mi curiosidad. Ese fue mi momento de claridad: entendí que podía seguir mejorando mi salud y, además, conectar con mi formación de base en telecomunicaciones.

Lo que realmente me impactó fue conocer que ya existía tecnología capaz de restablecer el orden natural de la radiación, filtrando la parte que resulta nociva para los seres vivos sin impedir que la conectividad funcione. Esa idea lo cambió todo.

No lo dudé y me inscribí en la primera edición de la Certificación en GEMS Academy, incluso antes de terminar la formación en nutrición. Empecé a experimentar con la tecnología SPIRO® en mi propia casa y pude comprobar resultados tangibles: mi hijo mayor mejoró su descanso y mi madre, que utiliza CPAP para la apnea del sueño, también experimentó un sueño más reparador.

A partir de ahí supe que este era el camino. He colaborado en la formación de nuevos consultores en GEMS Academy, porque estoy convencida de que necesitamos más profesionales que ayuden a las personas y a las organizaciones a relacionarse con la tecnología de una forma consciente y saludable..

SPIRO®


Asesoramiento y Consultoría: Compartiendo el Conocimiento

Tras haber trabajado con más de 100 personas aplicando estas tecnologías y conocimientos, he decidido ofrecer asesoramiento y consultoría para quienes buscan mejorar su salud y bienestar a un nivel más profundo.
A través de esta página web, compartiré información actualizada sobre campos electromagnéticos, alimentación, bienestar y regeneración ambiental, brindando asesorías personalizadas para quienes deseen optimizar su calidad de vida.
Mi propósito es claro: descifrar los misterios de la salud y ayudar a otros a alcanzar su máximo potencial, integrando conocimientos ancestrales y tecnologías innovadoras.

Bienvenidos a esta aventura de aprendizaje y transformación.

GEMS ACADEMY

Consultora certificada como CEMFer / TEMFer por GEMS ACADEMY en contaminación electromagnética.

Técnico especialista en tecnología SPIRO® certificado por NOXTAK®.

EFEIA

Licenciada en EFEIA en Contaminación Electromagnética

RADIACIÓNFILTRADA®